Mostrando: 1 - 3 de 3 RESULTADOS
he perdido la inspiración
Inspiración

¿Por qué he perdido la inspiración?

¿He perdido la inspiración?

¿Por qué no se me ocurre nada nuevo? Deberíamos empezar diciendo que no has perdido la inspiración. Las musas no se han ido para siempre, solo se están ausentando más de la cuenta. Esto es completamente normal en la vida de un escritor y hay muchas formas de recuperarla.

Todos deseamos sentir esa punzada de creatividad, pero lo cierto es que es fácil desconcentrarse. Que se te ocurra una buena idea lleva su tiempo y a veces depende del azar.

Por lo que el primer consejo que debes aprender es a tener paciencia.

Tener paciencia. No has perdido la inspiración para siempre.

Volverá. Es normal agobiarse si no la sientes en mucho tiempo, pero esa ansiedad la alejará aún más de ti. Tienes que tener paciencia, tranquilizarte y dejar de obsesionarte con que no se te ocurren nuevas ideas o la forma de terminar esa historia que tienes pendiente.

Distrae tu mente

Deberías ver películas, leer libros que tengas pendiente, pasear y, cuando nos deje el confinamiento, viajar.

Salir de tu zona de confort es, sin duda, la más efectiva solución para el bloqueo creativo.

Enfrentarte a nuevos retos, por muy pequeños que sean, abrirá tu mente y entonces se pondrá a trabajar y hará lo que tiene que hacer: crear.

Abre tu mente y participa en juegos de escritura creativa

Una forma muy útil de desbloquear tu creatividad y evitar haber perdido la inspiración es hacer ejercicios de escritura.

Un ejemplo, si ya tienes escrito algo, es darle la vuelta a la historia. Cambia algún rasgo de la personalidad de tu protagonista. Introduce otro personaje secundario. Cámbiale el nombre para que tenga otro significado. Estas cosas, aunque no tengan sentido y al final no acaben en tu historia terminada, pueden hacerte recuperar la idea, volver al origen y divertirte.

La inspiración quiere precisamente eso. Divertirse. Así que prueba también a participar en alguno de los juegos de escritura creativa que realizamos en el perfil de Instagram. A veces no necesitas más que salir de tu historia para volver a ella.

Te dejo un ejemplo de los juegos que pueden ayudarte. Escribe un pequeño párrafo usando 3 palabras que empiecen con la inicial de tu nombre:

Más en Instagram

escribes
Inspiración

¿Saben que escribes?

La mayoría de los escritores no son publicados. Eso no quiere decir que no lo seas. Ni que escribir sea tu hobby. Ni que te vayas a morir de hambre por dar prioridad a la escritura.

Significa que nada más te llena porque has nacido para escribir. Es normal tener dudas y sentir miedo a exponerse. Lo que escribes lleva gran parte de lo que eres y mostrarlo asusta. Sobre todo porque una vez que creas, el mundo lo hace suyo. Te abandona para crear algo en los demás.

Ese es el poder del arte. Por eso lo que se dice es cierto: tus historias son 50% tuyas y 50% de los lectores.

Y eso está bien. Provocar reacciones en las personas, compartir tus personajes y tus tramas proporciona casi tanto éxtasis como escribir.

Quizá por eso te animo a que cuentes que escribes. A que lo muestres. Muéstrate al mundo. Por suerte existe una gran comunidad de lectores que apoyan a escritores como tú. Tómate tu tiempo y encuentra la forma de mostrar tu arte. No queremos perdernos ninguna historia.

Puedes encontrar una dosis de inspiración en Instagram:

cambios en la historia
Inspiración

Pequeños cambios para darle juego a tu historia

Cuando estamos buscando inspiración para crear una nueva historia, siempre hay que innovar. Hacer algo distinto como leer un libro nuevo, viajar a algún sitio (cuando nos dejen) o tener una conversación importante con alguien que te dé confianza. ¿Quién sabe? En cualquier lugar puede estar la llamada de tu nueva historia.

Sin embargo, hay veces que nos bloqueamos y repetimos los mismos patrones como si no fuéramos a ser capaces de abandonar la anterior historia que hemos creado. ¿A alguien más le pasa?

Es como si costase dejar que vuele, se independice y pase a manos de los lectores. Muchas veces empezamos a escribir algo nuevo y vemos que estamos usando el mismo protagonista. Que siente y se comporta como ese personaje que ya ha sido creado anteriormente, que ya tiene su vida hecha y su historia terminada.

Por eso te propongo que te plantees unos ciertos cambios para influir en tu creatividad. Piensa en lo siguiente:

Cuando imaginas una nueva historia casi siempre tu protagonista principal es…

  • Mujer.
  • Hombre.

Hablo de forma general. Aunque seguramente hayas cambiado alguna vez, ¿cuál es la mayoría? Si me dices que mujer, entonces prueba a cambiar esa historia que tienes en mente por un hombre, y viceversa.

Siguiente propuesta…

Cuando imaginas una nueva historia casi siempre tu protagonista principal es…

  • De tu misma edad.
  • Mayor que tú.
  • Menor que tú.

Esto es importante porque puede dar mucho juego a la historia que habías ideado. Casi siempre nos vamos a una determinada franja de edad pero, ¿y si esta vez lo cambiamos para desbloquear tu mente? Por ejemplo: has pensado que tu protagonista tiene 25 años y quiere mudarse a Nueva York porque quiere montar su propia galería de arte. ¿Qué pasaría si la persona que se muda para perseguir ese mismo sueño ahora tuviera 55 años?

La historia seguro que cambia. La edad le otorga más sabiduría, quizá le ocurran otras cosas igual de interesantes.

Otra propuesta más para desbloquear tu mente:

Cuando imaginas una nueva historia casi siempre tu protagonista principal es…

  • Una persona soltera.
  • Tiene una pareja.
  • Tiene varias parejas.

Es curioso que la mayoría de los escritores al empezar a crear un personaje piensen en la soltería del protagonista. Esto da más juego en sus relaciones con los demás, y ahí está la novedad si modificamos este rasgo. Cambia el estado civil de tu protagonista y piensa dónde le llevaría en la historia.

historia

Aunque luego vuelvas a la historia principal y sigas fiel a la idea que tenías de tu personaje, al menos habrás desbloqueado esa creatividad. Y si he conseguido que se te ocurran nuevas ideas o formas de que tu historia gane riqueza me encantará saberlo.

Ante todo tienes que divertirte escribiendo. Sé que es un trabajo. Pero este trabajo está en ti, has nacido con este don y no solo hay que aprovecharlo, también hay que disfrutarlo.

¡Nos leemos!

Más inspiración en Instagram: